http://www.playlist.com/playlist/additem/153640209

Muestra de unas excelentes canciones, eh yeah!!

Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

Creación de bienvenida

Bienvenidos a aquellos que gusten construir también este blog, fragmentos sátiros. Por el momento considero evidencias escolares. El blog no tiene un margen específico solo el de compartir gustos y perspectivas de diversos temas entonces... a fluir la expresión.



jueves, 30 de septiembre de 2010

Resumen de informática 1 pag. 4-64

Sección A: Conceptos y definiciones básicas
DATOS
La informática es un conjunto de procedimientos y métodos para el manejo de información que posee caracteristicas, reglas y lenguaje propio, los procesa almacena, modifica y transmite. La información de defina como conjunto de simbolos es decir números, letras, imagenes y sonidos.
Cuando estos simbolos son llevados a un medio tecnológico el término se convierte en "dato".
Los daros se expresan de forma digital. Los digitos con los que opera una PC son el 0 y 1, conocidos como bits (binary digit).
La unidad básica de representación de datos en una computadora es el byte, que e sun conjunto de 8 bits (0-1). Conforme a la cantidad dfe datos que se trabajen, será la cantidad de bytes que se generen , para lo cual se han creado amgnitudes con base 2.

INFORMÁTICA
El término informática proviene de la palabra francesa "informatique" que significa "información automática" esta disciplina posibilita el manejo lógico, automatizado y sistemtizado de la información a través del uso de tecnologias de comunicación y dispositivos electrónicos.
La informática se apoya en la computación para el procesamiento y manejo de datos.

COMPUTACIÓN
La computación considera el estudio de las bases teóricas y las técnicas que permiten el manej0o de datos a través de sistemas automatizados en una computadora, la cual no solo conssite en ordenes e instrucciones sino la programación de ciertos procesos lógicos.

SISTEMA
El sistema se considera como un conjunto de datos que son procesados, modificados y guardadps por un dispositivo informático para que un operador o ususario los analice, interprete y utilice.
El sistema informático es el conjunto de elementos que se relacionan entre si para obtener, procesar, almacenar y propagar datos. Las operaciones esenciales que lleva a cabo un sistema son:
*Entrada de datos: El dispositivo electrónico recibe la información por parte del usuario del sistema.
*Procesamiento: Los datos que son ingresados al dispositivo son procesados y trabajados para la obtención de resultados y soluciones, es decir, respuestas de salida.
*Almacenamiento: Se puede guardar y aarchivar los datos recibidos y procesados por el sistema.
*Salida de datos: Consiste en mostrar los datos ya procesados para que el ususario los analice e interprete.

Se considera sistema de igual manera la interconexión de diversos dispositivos informáticos
que comparten y transmiten información entre ellos.

COMPUTADORA
Computadora del vocablo inglés "computer" utilizado en sus inicios para referirse a las personas que se dedicaban al cálculo. Ahora es ampleado para denominar al dispositivo electrónico.
La computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir, procesar, producir, modificar y almacenar datos eficientemente.

HARDWARE
La computadora está constituida por componente físico "hardware" y componente lógico "software".
Hardware: Componente físico también denominados periféricos, son tangibles, es decir se pueden ver y tocar. Dividido en:

*Dispositivos de entrada: A través de ellos se ingresan los datos para ser procesados, ejemplo: teclado, ratón, escáner, micrófono.
*Dispositivos de salida: Muestran el resultado del procesamiento de datos. Por ejemplo: monitor, impresora, plotter, bocinas.
*Dispositivos de entrada y salida: Cumplen ambas funciones: módem, fax, pantallas táctiles.
*Medios de almacenamiento de información: Mécanismos que nos permiten guardara permanentemente los datos. Por ejemplo: unidades USB, disquetes, discos duros, CD.

SOFTWARE
Sin el software el harware no puede ser operado pues requiere una parte lógica que controle sus funciones. El software son todos lo programas que proporcionan una serie de instrucciones para la operación de los dispositivos de la computadora, así como para la resolución de tareas específicas. Se dice que es la parte lógica y no tangible. El software se clasifica en:
*Sistemas operativos: Son programas que permiten la comunicación entre el usuario y la computadora. Controla todos lo recursos y las tareas que ésta realiza.
*Programas de aplicación: Satisfacen tareas y necesidades determinadas: bases de datos, hojas de cálculo, procesadores de texto, editores de audio y video.
*Lenguajes de programación: Sirven para la creación de programas de aplicación. Desarrolla cualquier tipo de sistema que resuelva diversos problemas por medio de la computadora.


Sección B: Tecnologías de información y comunicación (TIC'S)

La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas que utilizan las TIC´S como parte rutinaria de su vida diaria
y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.
TIC´S: Conjunto de medios tecnológicos de comunicación que proveen un flujo constante e interactivo de información.
Involucra velocidad en la actualización de información, forma emergente de multiculturalización e interconexión global.

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS
No podriamos pensar en el mundo actual y como lo conocemos sin reconocer que la existencia de la computadora a definido y acelerado logros y avences con los que vivimos hoy en dia.
El progreso de las computadoras se desarrolla en 1940, cuando aún no era necesario tan necesario tener conocimiento sobre la informática.
Charles Babbage en 1837 comenzó a construir la máquina analítica, un siglo más tarde en la Universidad de Harvard se crea la Mark 1 y en Pensilvania en 1946 los científicos presentan la ENIAC.

TAMAÑO
Las primeras computadoras empleaban cientos de interruptores mecánicos dirigidos por electricidad y magnetismo.
La Mark 1 alcanzó 15.5 metros de longitud por 2.4 metros de altura y peso aproximadamente 5 toneladas, se lidió con las temperaturas que sus componentes internos generaban.
La ENIAC media 30 metros de longitud por 2.4 metros de altura pesaba 27 toneladas y generaba hasta 50 °C.
Según el tamaño y capacidades las computadoras se clasifican en:
*Supercomputadoras: de gran procesamiento y almacenamiento de datos, utilizada por corporaciones u organismos gubernamentales.
*Mainframes: Considerable tamaño, procesan y suministran información por redes de grandes empresas, instituciones bancarias.
*Microcomputadoras: Conocidas como computadoras personales o PC, equipos utilizados en oficinas o ámbitos domésticos, gran capacidad de procesamiento. Se incluye: notebook, desktop o computadoras de escritorio, lap top y handheld o PDA.

VELOCIDAD
Mark 1: efectuaba suma, resta multiplicación y división de tres grandes cifras en segundos, cálculos de algoritmos y funciones trigonométricas.
ENIAC: resolvía la suma de 5000 números y 360 multiplicaciones en un segundo.
La velocidad de procesamiento de una computadora es medida en hercios (Hz). Otro aspecto a considerar ene l rendimiento y velocidad de un quipo son el tamaño de la memoria RAM, la capacidad y velocidad de acceso del disco duro y el tamaño de la memoria caché.

USOS Y PROPÓSITOS:
La computadora está presente en muchas formas y por ello se clasifica en 2 categorias:
*Computadoras de propósito general: Realización de múltiples y diferentes acciones y aplicaciones al proporcionarnos herramientas de trabajo en oficina, investigación o entretenimiento.
* Computadoras de propósito específico: Finalidad en la solución de tareas detalladas. Por ejemplo componentes internos de una consola de videojuegos, destinado al entretenimiento.

PRECIO
Parámetros considerados:
1- Procesador: Componenet eimportante del equipo entre mayor velocidad, mayor rendimiento.
2- Memoria RAM: 256 MB ya no basta pues hay programas de 2 GB.
3- Disco duro: Medio de almacenamiento de información interna (capacidad en GB), tiempo y velocidad de acceso medida en rpm(revoluciones por minuto)
4- Tarjetas de expansión: Existen tarjetas de video, sonido, red, televisión etc.
5- Monitor: Pantalla de la computadora puede elegirse en CRT ( monitor convencional de tubo de rayos catódicos) o de plasma LCD (pantalla plana). Se mide en pulgadas.
6-Accesorios: Funcionalidades extras, unidades de CD/DVD, bocinas, teclado, ratón alámbrico o inalámbrico, anena para red inálambrica.

Los llamados ensambles son equipos construidos por comerciantes de equipos de cómputo usando componentes comprados al mayoreo, son de menor costo pero no cuentan con garantía, soorte técnico y calidad.

Encendido
1- Computadora conectada a un regulador
2- Activar el monitor, presionando el botón de encendido
3- Presionar botón de encendido se encuentra en la caja del CPU
4- Aparecen mensajes escritos en la pantalla que son las configuraciones
5- Al finalizar las tareas de arranque se desplega una pantalla de bienvenida del Sistema operativo.
6- Solicitud de usuario y contraseña.

Apagado
7- Localizar en la pantalla el botón de inicio de Windows y desplegar el manú
8- En la lista de opciones localizar y desplegar "apagra equipo"
9- Aparece un recuadro en el que se presiona la opción de apagar.
10- Una vez que el CPU queda completame apagado, se procede a apagar el monitor y el regulador.

EVOLUCIÓN Y ACTUALIZACIÓN
Constantes cambio y mejoras en el software y hardware hacen preveer de mantenimiento y modernización continua a los equipos.
Mediante el software se pude realizar de 2 formas:
* Renovando la edición del programa en distintas versiones
* Realizando actualizaciones sobre una misma versión

En el hardware se requieren mejoras e incorporación de nuevos dispositivos.

Sección C: Componentes de la computadora

Los elementos básicos que hacen que un sistema de computo funcione y puedan procesar los datos que un usuario le provee son: tarjeta madre, procesador, memoria principal, dispositivos de entrada/salida, ambos y dispositivos de almacenamiento.

Tarjeta madre: motherboard es una placa con circuitos impresos y soldados que interconectan todas la piezas electrónicas de la computadora, tale socmo procesador, memoria principal y secundaria, dispositivos periféricos y componente suq asisten al procesador.

Procesador: También llamada unidad central de procesamiento es un circuito integrado de garn escala que s encarga de realizar las operaciones lógico - matemáticas asi como de controlar todos los dispositivos de la PC.

Memoria principal: Conjunto de circuitos integradosque almacenan los datos con los que el procesador trabajará y hará operaciones. Existen 2 tipos de memoria:
Memoria ROM: contiene información instalada por el fabricante, instrucciones que permiten el arranque de la computadora, permanente, no se puede modificar, acceso solo para lectura.
Memoria RAM: almacena temporalmente todos lo datos con los que están trabajando el procesador y el usuario hasta que se desocupe o apague la computadora.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Componentes a través de los cuales se ingresan datos a la computadora para su almacenamiento, procesamiento o modicación. Dispositivos de entrada más relevantes son:
Teclado: permite la incorporación de vcaracteres (signos de puntuación, letras, simbolos especiales) El teclado más común en las PC de escritorio es el qwerty 105, éste teclado esta compuesto en cuatro partes:

*Teclado alfanúmerico: Este segmento de teclado contiene las teclas de escritura : letras, números, signos de puntuación, simbolos especiales y la barra espaciadora.

*Teclado numérico: contiene los 10 dígitos decimales con las disttribución típica de una calculadora, signos de operaciones aritméticas básicas.

*Teclas de función: Ubicadas en la parte superior del teclado y numeradas del F1 (universalmente esta función accede a la ayuda del sistema) -F12.

*Teclas de control: Distribuidas en diversos puntos del teclado:
*Intro/ Enter: Terminar párrafos o introducir datos.
*Flechas de desplazamiento: Mueven el cursor
*Backspace: flecha dirigida hacia la izq. permite borrar los caracteres
*Shift: Flecha hacia arriba, pulsándola permite cambiar de minúculas a mayúsculas o viceversa.
*Insert: Escribir o insertar caracteres, y a la vez borra el siguiente carácter.
*Tabulador: representado por 2 flechas en sentido contrario, desplazar el cursor por diferentes ventanas y opciones, párrafos y renglones.
*Bloq Mayúsc. Hace que todo el texto se escriba en mayúculas. Al pulsarlas enciende uno de los leds (lucecitas del teclado).
*Alt: En combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa
*Alt. Gr: En combinación con otras teclas se incorporan simbolos
*Ctrl: en combinación de otras teclas realizar funciones del programa.
* Supr: Borrar el carácter de la derecha

*Esc: Cancelar procesos y acciones en progreso
*Inicio: Cursos al principio d euna linea o de un documento.
*Fin: Situa el cursor al final d ela linea.
* Re Pág: retrocede una página.
* Av pág: Avanza una página.
*Impr Pant: Imprime lo que aparece en la pantalla guardándolo como un portapapeles.
*Bloq Despl: Detiene el desplazamiento de texto o bloquea movimientos en el paquete de diseño.
*Pausa: Se utiliza para detener acciones en proceso.
*Menú contextual: Se despliega un menú de opciones al igual que presionar el botón derecho del ratón.
*Windows: Se representa por el logo y abre el menú.
*Barra espaciadora: espacio entre caracteres.

Mouse: Esencial en la operación de funciones, manipula un puntero en forma de flecha.

Escáner: Permite la digitalización de imagener o textos impresos en papel convirtiéndolos en datos para la PC. Se han creado escáneres que digitalizan cuerpos tridimensionales.

Lector óptico: Lectura de códigos de barras en empaques de diversos productos, así como formatos de respuestas en examenes y pruebas de opción múltiple.

También se consideran dispositivos de entrada el joystick o palanca de mando, trackball, pluma de luz y tarjetas digitalizadoras.

DISPOSITIVOS DE SALIDA

*Monitor: Pantalla que despliega información visualmente, pueden gráficos o monocromáticos.
*Impresora: Dispositivo que da salida impresa en papel a los datos que genera la PC.
*Plotter: También llamado graficador, da salida impresa en sustratos de gran formato como planos, posters, anuncios espectaculares o lonas.
*Videoproyector: Llamdao "cañón" permite la difusión de sañel de video de la computadora a través de una proyección de luz en alguna pantalla.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA

Permiten el ingreso y la salida simultáneos de datos del CPU. Interacción entre la PC y el usuario.
*Módem: Dispositivo que premite conectar dos o más computadoras entre si utilizando un sistema de cableado como la linea telefónica o cableado coaxial de la TV de paga.
* Tarjeta de interfaz de red: Permite a la computadora conectarse y establecer comunicación con una red, también conocida como NID ( network interface card).
*Pantallas táctiles: Además de servir este tipo de monitores como muestra de información tiene la capacidad de detectar pulsaciones en la pantalla y ejecutar ódenes.

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN:

Los datos se guardan de manera fija en dispositivos de almacenamiento de información, ´pueden ser de los siguientes tipos:

*Discos flexibles: También llamdos Floppys o disquetes, capacidad de almacenamietno limitada: 1.4 MB

*Discos duros: Medio magnetico masico más popular, los modelos más recientes poseen una capacidad de almacenamiento superior a 160 GB, esán fijos en el CPU por ser fragiles.

*CDS DVD son discos de almacenamiento óptico en una superficie se graban los datos "quemado"

*Memoria USB y Flash: Generación de dispositivos de almacenamiento capadidad entre 16 GB hasta 120 BB, las card flash también son factibles.

Sección D: Sitema Operativo

El sistema operativo de una computadora es una especie de traductor, entre el lenguaje de máquina y entendimiento humano, no premite tareas específicas.
Interfaz o ambiente: Forma en que el usuario podra operar y dialogar en la computadora, existen los s. de interfaz de textos que realizan comandos u ordenes escritas y S. de interfaz gráfica que indican tareas a aejecutar a través de botones, cuadros.

*Administración de recursos: Implica controlar, dirigir y hacer funcionar elementos internos y dispositivos externos (memorias, discos, tarjetas de expansión, periféricos)

*Sistema de archivos: Estructura en la que se organiza la información.

*Ejecución de tareas: El sistema opoerativo es la plataforma base sobre la cual todos lo programas de aplicación operan.

*Utilerias y aplicaciones: Algunos sistemas operativos preveen al usuario algunas herramientas sencillas para realizar tareas de mantenimiento o aplicación.

Existen marcas de sistemas operativos: MS- DOS, WINDOWS de la compañia Microsoft, Mac OS de Apple, Unix y linus. Existenb computadoras de Macintosh sustentada por Apple y otras compatibles con IBM.

ELEMENTOS DEL ENTORNO DEL SISTEMA OPERATIVO

Después del encendido de la PC se muestra en entorno del sistema operativo de Windows, el escritorio se compone regularmente de:

*Iconos: Representaciones gráficas de programas

*Fondo de escritorio: Personalizar con imagen definida.

*Barra de atreas: Se observan amanera de botonoes, las ventanas, documentos, carpetas.

*Botón de Inicio: Se encuntran los accesos de programas, configuraciones, aplicaciones.

*Reloj: Muestra hora y fecha al colocarle encima el puntero

*Botones de inicio rápido: Ejecutan inmediatamente.

*Iconos de notificaciones: Muetsran al usuario procesos activos

*Papelera de reciclaje: Almacena temporalmnete archivo y carpetas eliminados

Todos estos procesos contienen iconos que abren otra ventana, los elementos de la ventana son:

*Barra de título: Nos indica el nombre d ela ventana o programas abiertos

*Botón de cerrar: cerrar aplicación

*Botón restaurar/maximizar: Ocupar todo el ancho y largo de la pantalla del monitor.

*Botón minimizar: Desaparece la ventana de la pantalla sin cerrarla

*Barra de menús: Despliega menús disponible sy comandos.

*Borde de ventana: Marco que bordea los límites de la ventana.

*Panel de tareas: Muetsra un listado de opciones que permiten la ejecución de tareas-

*Barra de desplazamiento: Muestra los bordes caudno el contenido de la ventana es muy extenso.

*Barra de herramientas: Muestra por medio de botonoes comandos importantes.



miércoles, 29 de septiembre de 2010

Actividad de aprendizaje 2

Características de diferentes equipos de computo


Original: HP Pavilion serie dv6 - 3000 Entertainmen Notebook PC
Sistema operativo instalado: Windows 7 Home Premium original 64 bit
Procesador: AMD Phenom II Triple Core P820 *1,8 GHz
Memoria máxima: 8 GB de memoria DDR3
Unidades internas: Unidad SATA de 640 GB y 5,400 rpm
Tamaño de pantalla diagonal: Pantalla LED HP BrightView de alta definición con 39,6 cm (15,6) de diagonal
Gráficos: Tarjeta da gráficos ATI Mobility Radeon HD 5470 (conmutable)



Original: HP Pavilion sserie dv5 - 2000 Entertainmen Notebook PC
Sitema operativo instalado: Windows 7 Home Premium original 64 bit
Procesador: AMD Athlon II Dual - Core P320 *2,1 GHz
Memoria Máxima: 8 GB de memoria DDR3
Unidades internas: Disco duro SATA de 500 GB y 5.400 rpm
Tamaño de pantalla (Diagonal): Pantalla LED HP BrightView Infinity de alta definición con 38,6 cm (14,5) de diagonal
Gráficos: Intel HD Graphics
Peso del producto:2, 36 kg
Precio sugerido: $12, 000


Original: HP Pavilion serie dm4 -1000 Entertainment Notebook PC
Sitema operativo instalado: Windows 7 Home Premium original 64 bit
Procesador: Procesador Intel Core i5-430M *2,26 GHz
Memoria Máxima: 8 GB de memoria DDR3
Unidades internas: Disco duro SATA de 500 GB a 7200 rmp
Tamaño de pantalla (diagonal): Pantalla LED HP BrightView Infinity de alta definición con 36.8 cm (14.5)Diagonal,
Gráficos: Tarjeta de gráficos IntelR HD, hasta 1696 MB de memoria total para gráficos disponibles
Peso del producto: 1,989 kg, el peso varia según la configuración
Precio sugerido: $17,000

Actividad de aprendizaje 1

a) Aplicaciones de la informática

Avances tecnológicos





Arquitectura termodinámica ecológica





Satélites artificiales

Maquinaria





Pulidora tecnológica de superficies






Procesadoras de alimento







Desarrollo automotriz

Cuerpo humano





Chips de información personal cutánea







Cibercirugía






Prótesis humanas

Agricultura






Sistemas de riego y cultivo

Educación






Desarrollo de las TIC'S
Nuevas técnicas de enseñanza

Robótica

Sustitución de trabajo del hombre

b) Enlista 5 usos benéficos y 5 nocivos que consideres de la computadora

Beneficios:

*Excelente herramienta de apoyo en trabajos escolares, invstigaciones etc.

*Conocer la diversidad social, cultural, hechos, artísticos, informativos, noticiosos etc de otra región, país o continente.

*Páginas sociales permiten interactuar y conocer distintos puntos de vista de diversos temas constructivamente.

* Se amplia la cultura de conocimiento en cuanto a las TIC'S y manipulación determinada en programas y herramientas.

*Compra y venta por internet.

*Facilidad de tiempo y costo a distancia.

NOCIVOS

* Las páginas sociales facilitan datos personales exponiéndose asi determinados sectores de la sociedad.

*A pesar de ganar tiempo, nos culpamos por no poder invertirlo en la familia, amigos a causa de este mismo "Estamos lejos de nuestros seres cercanos"

*Receptora de virus, daños al equipo y datos de cuentas bancarias, invasión de privacidad.

*El hombre ayuda a su propio fracaso futuro en consumir en vez de producir.

*Copiar y pegar trabajos elaborados de páginas, propiciando la "copia mutua y mal hecha "

martes, 28 de septiembre de 2010

Linea del tiempo - Computadora


EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LAS COMPUTADORAS


























2500 a.C - Invención del ábaco - Chinos
1480 d.C - Planos de sumadora mecánica - Da Vinci
1623 d.C - Calculadora mecánica - Wilhelm Schickard
1633 d.C - Regla de cálculo - William Oughtred
1645 d.C - Primera calculadora "Pascalina" - Blaise Pascal ( + , -)
1670 d.C - Perfección de la Pascalina - Leibniz (+, -, x, / )
1830 d.C - Maquina analítica ( calculadora con cintas perforadas) - Charles Babagge
1854 d.C - Base de la aritmética computacional (Boleriana) - George S. Boole
1869 d.C - Máquina Lógica (Piano lógico) - William Stanley Jevons
1880 d.C - Máquina tabuladora - Herman Hollerith
1890 d.C - Compañia de las Máquinas de Tabulación (IBM) - Hollerith
1893 d.C - Máquina de multiplicación automática - Otto Setiger
1906 d.C - Primer tubo al vacio (Bulbo) - Lee De Forest
1919 d.C - Primer circuito multivibrador bistable (Flip- Flop) - W.H Eccles y E.W Jordan
1930 d.C - Computadora electromecánica (Mark 1) - Howard Aiken
1932 d.C - Computadora electromecánica binaria programable (Z1) - Konrad Zuse
1940 d.C - Computadora electromecánica funcional (Z2) - Zuse
1945 d.C - Primer lenguaje de programación (plan de cálculos) - Zuse
1946 -1959 PRIMERA GENERACIÓN
- Se emplearon reles y bulbos
1947 d.C - Primera computadora electrónica digital (ENIAC) - J. Eckert y Mauchly
1949 d.C - Poseía memoria (EDVAC) - Prototipo de laboratorio
1951 d.C - Computadora comercial moderna (UNIVAC 1) -Compañia Remington Rand
1953 d.C - Computadora comercial de IBM (IBM 701) - IBM
1954 d.C - Computadora (IBM 750)- IBM
1959 - 1964 SEGUNDA GENERACIÓN
- Sustitución de tubos de vacio o bulbos por transistores
- Computadoras de esta época: UNIVAC 1004, CDC 6600, PDP-1
- Lenguajes de compilador: FORTRAN Y COBOL
- 1947 d.C - Transistor bipolar -John Barden, Walter H. y W. Bradford
1964 - 1971 TERCERA GENERACIÓN
- Circuitos integrados
- Compatibilidad para compartir software
1958 d.C - Primer circuito integrado - Jack Kilby
1960 d.C - Surgen las microcomputadoras: Honeywell, NCR, CDC, UNIVAC, Burroughs
1971 CUARTA GENERACIÓN
- Microprocesador (Chip)
- 1er. Microprocesador Intel 4004 - Intel
1971 d.C - PET 2001 - Commodore
- TRS - Radio Shack
- Apple II - Steve Jobs
- 1975 d.C - Se crea Microsoft - Bill Gates y Paul Allen
QUINTA GENERACIÓN
1970 d.C - Proyecto lanzado por Japón desarrollo de computadoras con técnicas de inteligencia artificial, rapidez.
1974 d.C - Intel 808
1975 d.C - Primer microordenador - Microsoft
1979 d.C - Primera serie de microordenadores - Micreosoft
1981 d.C - Primer ordenador personal - IBM
1982 d.C - Intel 80286
1983 d.C - Machine Touch
1985 d.C - Intel 80386
1989 d.C - Intel Intel 80486
1993 d.C - Windows 95 - Pentium 4
1997 d.C - Pentium II
1999 d.C - Pentium III
2000 d.C - Pentium IV
2005 d.C - AMD Athlon
2008 d.C - Intel Core 2 Quad

sábado, 25 de septiembre de 2010

Detalles de personalidad







Hola compañeros!! Soy Guadalupe Berruecos y estudio en la preparatoria COBAT 12, curso el 1er semestre y me encuentro en el grupo 113. En media cuartilla no me basta expresar lo que me gusta pero a grandes rasgos mencionaré que soy de carácter tranquilo, andante, espontáneo y optimista "si del cielo te caen limones aprende a hacer limonada". Me encanta leer e instruirme , soy activa, practico Taekwondo y natación, me gusta bailar salsa, escuchar rock en español e inglés, considerable heavy, suficiente electrónica y bastante trova. Viajar y conocer desde la historia hasta la gastronomia de diversos sitios, fotografiar personas, naturaleza, arquitectura,considerablemente ocurrente y de vez en cuando impulsiva, pero cuerda : ) estar con mis amigos escuchando música o recreándonos con nuestras anécdotas o chistes, jugar videojuegos desde luego... Soy muy curiosa y la mayor parte del tiempo estoy pensando en los porques, por lo que muchos me consideran "complicada" pero para nada, se debe aprender a escuchar...y regresando al tema (jejeje) me gusta el chocolate, los dulces de cereal, la pizza, el agua de horchata, la zarzaparrilla y todas esas golosinas (o chucherias : ) Las tortugas, los perros, los hurones, los jaguares...